En nuestro grupo de investigación, utilizamos el autoensamblado de copolímeros en bloque para generar nanoestructuras de forma y dimensiones controladas, con potencial aplicación en muchos campos, tales como catálisis, nanoelectrónica, actuación y biomedicina, entre otros. En presencia de un solvente selectivo para uno de los bloques, un copolímero en bloque tiende a autoensamblarse en diferentes nanoestructuras micelares, tales como esferas, cilindros o vesículas. Nuestros proyectos de investigación apuntan a comprender cómo, a partir del ajuste de las variables involucradas en el proceso de autoensamblado, es posible generar nanoestructuras de interés, de acuerdo a la aplicación del material. En los últimos años, hemos utilizado el mecanismo de autoensamblado inducido por cristalización, para el desarrollo de polímeros nanoestructurados con dominios cristalinos 1D (cilindros o nanocintas), que presentan interesantes propiedades funcionales.
Algunas publicaciones relacionadas con estas áreas de los últimos años: (para una lista completa de publicaciones, ir a la solapa “publicaciones” del grupo de investigación).